Aunque este es un portal dedicado principalmente a Revit, han tenido cabida en él, y la seguirán teniendo, artículos no específicamente relacionados con esta aplicación. Es es caso de las colaboraciones que he recibido, o de los artículos que yo mismo he redactado sobre temas relacionados con este programa, pero que no son específicos del mismo.
Todos tenemos ya claro que Revit no es BIM, es una aplicación informática que puede intervenir como herramienta protagonista principal en el los flujos de trabajo que requiere esta metodología. Entiendo que es por esto por lo que algunas personas se han puesto en contacto conmigo para solicitarme información, no solo de libros sobre Revit, sino también de libros sobre BIM en genérico, como metodología de trabajo.
Desde hace algún tiempo tengo una colección de los títulos de libros sobre BIM que más interesantes me han parecido en la categoría de enlaces, al principio solo estaba visible para aquellos usuarios registrados en este portal, después y como consecuencia de estas consultas la dejé visible para todo el mundo (se trata de la categoría 236), y ahora, creo que ha llegado el momento de revisarla para mantenerla al día.
Antes que nada tengo que advertir que todos ellos están escritos en inglés y que, de momento, no conozco ninguno en español, ni siguiera una traducción de alguno de ellos. Si alguien la encuentra le agradecería que me lo comunicase.
A continuación voy a desarrollar la lista, incluyendo algunas traducciones (o interpretaciones) de la revisión que aporta la editorial en inglés. No sabía como ordenarlos así que he decidido hacerlo por orden de antigüedad. Esto me permitirá ir ampliando la lista en el futuro si lo consideramos conveniente.
BIG BIM litte bim. Finith E. Jernigan (2007) Segunda edición (2008).
Este libro contiene la más precisa descripción del BIM en estos momentos. Descompone el modelado de la información de la construcción en "bim" (con minúsculas), como el uso de herramientas de software bim, y el BIM (con mayúsculas) como el diseño integrado y el intercambio de datos del proyecto. "No se puede hacer BIM haciendo solo bim". Nigel Davies, Director Evolve Consultancy
Este libro le ayuda a conectar las fases de planificación, diseño, construcción, gestión y mantenimiento de una construcción y le mostrará las diferencias entre el exclusivo uso del diseño digital (bim) y el uso de la construcción inteligente que incluye todas sus infraestructuras (BIM). "Si todavía no lo tiene, cómprelo". James Salmon, Collaborative Construction Resources
Este libro es el punto de iniciación para todos los que quieran hacer BIM. Es adecuado tanto para el neófito que acaba de tomar la decisión de comenzar a usar el BIM como para las empresas ya experimentadas en su uso que quieren saber los que viene después. Dana K. Smith, FAIA
Este libro proporciona las herramientas que los arquitectos necesitan para sintetizar y reutilizar datos complejos, resolver problemas al principio del proceso de diseño de la construcción, ahorrar costes, y aumentar los beneficios y la productividad. Utilizando modelos de información virtual y la última tecnología, Jernigan es capaz de agilizar la toma de decisiones, mejorar la visualización de proyectos, y lograr resultados superiores durante las fases de diseño y la construcción. El libro muestra cómo usar efectivamente BIM para superar los retos de diseño y aplicar un enfoque integrado de prácticas para el éxito de los proyectos de arquitectura.
Green BIM. Eddy Krygiel y Brad Nies (2007)
De la contraportada
Practique el diseño integrado y sostenible con BIM.
Conozca el reto de integrar el diseño con BIM y la sostenibilidad con esta detallada guía, que une estas dos tendencias actuales para crear diseños sostenibles de una forma simplificada. Está escrito por un equipo de profesiones que van más allá de la teoría y han liderado la implementación de esta metodología en proyectos sostenibles. Su experiencia práctica le ayudará a realizar cualquier tipo de proyecto verde, sea cual sea su tamaño. Desde los conceptos básicos, las metodologías de prueba sofisticadas, los flujos de trabajo mejorados, este oportuno libro ofrece una gran cantidad de información que se puede implementar de inmediato.
Building Information Modeling.
Willem Kymmell(2008)
Mejore la Planificación y la Gestión de cualquier Proyecto de Construcción con las Potentes Herramientas BIM
El Modelado de información de la edificación (BIM) integra dibujos en 3D y animaciones 4D para mejorar considerablemente la comunicación, coordinación y planificación de proyectos de construcción, mientras que reduce riesgos, errores y costos. Building Information Modeling es un recurso total que muestra a los arquitectos y a los profesionales de la construcción la forma de aprovechar los conceptos del BIM, las herramientas y las técnicas para sus propios proyectos de construcción.
Este libro contiene:
Una profunda explicación de los conceptos del BIM, Herramientas y Técnicas.
Una guía para aplicar BIM a los proyectos nuevos y de restauración
Más de 200 imágenes, diagramas, gráficos y destalles del proceso BIM
Casos de estudio detallados
BIM Handbook.
Chuck Eastman, Paul Teicholz, Rafael Sacks, Kathleen Liston (2008) Segunda edición (2011)BIM Handbook se describe a sí mismo como una guía, pero es también una historia, un compendio de casos de estudio,un examen detallado del software de base y otras tecnologías, y un análisis prospectivo de cómo el BIM ejercerá una creciente influencia en la forma en que los edificios diseñados, construidos y usados ". (Ingeniería Civil, julio de 2008)
Descripción del Libro
Descubra el BIM: Un modo mejor de construir mejores construcciones.
Manual BIM: Una Guía sobre Modelado de la Información de la Edificación para Promotores, Gestores, Diseñadores, Ingenieros y Constructores proporciona un conocimiento profundo de las tecnologías de BIM, el negocio y las cuestiones de organización relacionadas con su aplicación, y las ventajas profundas que el uso efectivo de BIM puede proporcionar a todos los miembros de un equipo de proyecto. El Manual:
Presenta Building Information Modeling y las tecnologías que lo apoyan
Comenta el BIM y sus tecnologías relacionadas, en particular, el modelado paramétrico y orientado a objetos, sus beneficios potenciales, sus costos, y la infraestructura necesaria
Explica cómo diseñar, construir, y gestionar los edificios que funcionan con BIM difiere de ejercer las mismas actividades en la manera tradicional usando dibujos, ya sea en papel o en ordenador
Discute las influencias presentes y futuras del BIM sobre los agentes legislativos, la práctica jurídica relacionada con la industria de la construcción, y los fabricantes de productos de la construcción
Presenta un amplio conjunto de casos de estudio BIM y describe varias herramientas y tecnologías del BIM
Explora el impacto actual y futuro que el BIM tendrá sobre la industria y la sociedad
Descripción del Libro
Ofrece consejos prácticos y técnicas comprobadas, este libro sirve como la primear y única guía integrada sobre modelado de la información de la edificación (BIM) para la industria de la construcción. Usted explorará las tareas de construcción cruciales tales como presupuestar, la puesta en obra, las pruebas de sostenibilidad, la coordinación de intercambios de información entre múltiples modelos, y la resolución de detalles. Además, el libro también examina los modelos de gestión de edificaciones y ofrece una imagen clara de cómo las herramientas actuales, las técnicas y flujos de trabajo puede beneficiar a cada disciplina.
Integra con éxito el BIM a lo largo del ciclo de vida de la Construcción.
Este libro práctico ofrece probadas herramientas, métodos, flujos de trabajo, y una experiencia invalorable al integrar con éxito el modelado de información de la edificación en cada proyecto de construcción. ¿Qué es un buen sistema de gestión de modelos? ¿Cómo distribuir las tareas entre un equipo? ¿Cómo pueden los contratistas a miles de kilómetros de distancia trabajar con sus modelos BIM que están en la oficina? Desde el presupuesto, detección de conflictos, la sostenibilidad, gestión de instalaciones, y más, este libro le lleva desde la teoría hasta los detalles específicos del mundo real en la implementación del BIM a lo largo de todo el ciclo de vida completo de la construcción.Aprovechar las herramientas BIM previamente a la construcción para la evacuación de riesgos.
Building Information Modeling: A Strategic Implementation Guide. Dana K. Smith y Michael Tardif (2009)
Descripción del libro.
Con esta guía estratégica para el Modelado de la Información de la Construcción (BIM), usted aprenderá como implementar esta nueva tecnología como parte de un enfoque sistémico global para el diseño, construcción, administración uso y mantenimiento de los edificios. Los autores se encuentran entre los líderes expertos y pioneros del BIM, y le mostrarán como el BIM da soporte a los procesos de negocio más racionalmente, integrándolos, y haciéndolos más eficientes, durante todo el ciclo de vida de los edificios, desde su concepción hasta su eventual demolición o reutilización. El resultado es de su aplicación es la obtención de edificios de más calidad, con un menor coste de construcción y utilización, menores tiempos de entrega, y una mejora de la documentación de la construcción que le ayudará a tomar mejores decisiones empresariales. Además, se establece un plan para la incorporación del BIM en los flujos de trabajo existentes en cada empresa, lo que permite aprovecha al máximo todas las ventajas que ofrece el BIM.
Todo lo que necesitaría para implementar el BIM se expone en detalle, incluyendo:
Ejemplos de implementación, demostrando como se puede mejorar la colaboración, facilitar un mejor diseño y construcción, optimizar los flujos de trabajo y ayudar a reducir riesgos.
Una guía para afrontar los retos del BIM, como una arraigada cultura empresarial, la proliferación de herramientas BIM y las tasas desiguales de adopción del BIM.
Una amplia visión que le mostrará como su empresa puede trabajar con socios comerciales y encajar dentro del proceso BIM.
A lo largo del libro, documentos de ejemplo and gráficos, le ayudarán a comprender los principios del BIM y como funciona en la práctica. Ademas, los relatos en primera persona, le mostrarán como los adoptantes del BIM han ganado una ventaja competitiva.
Arquitectos, ingenieros, constructores, promotores y administradores pueden recurrir a este libro para aprovechar todo el potencial del BIM y mejorar radicalmente la manera en que los edificios son diseñados, construidos, explotados y mantenidos.
Es el primer libro dedicado a la temática de como afecta el BIM al trabajo de los profesionales y a las empresas de la siempre cambiante industria de la construcción. El libro analiza la implementación del software de la modelado de la información de la construcción como proceso cultural, centrándose en el impacto de la tecnología, y en los cambios (tanto potencialmente disruptivos como liberadores) en lo social, psicológico y en otros aspectos técnicos del lugar de trabajo.
BIM and Integrated Design responde a las preguntas que las empresas que adoptan el BIM se pueden plantear. A través de una investigación profunda y una serie de entrevistas con líderes de la industria que han participado en casos de estudio y los que trabajan detras de la pantalla del monitor. BIM and Integrated Design le ayuda a aprender:
Cubre todos los aspectos humanos que la adopción del BIM puede provocar al ser implementado en una empresa, en los profesionales y en la propia industria de la construcción. El libro muestra como superar las barreras reales o sobrevenidas para la utilización del BIM.
BIM in Small-Scale Sustainable Design. François Lévy (2011)
Descripción de la Editorial
Este libro es la mejor guía del diseño arquitectónico utilizando flujos de trabajo del Modelado de la Información del Construcción (2012), aportando al usuario un claro procedimiento cuando diseña edificios en los que predomina la ecología. El libro incorpora nueva información con relación al BIM, prácticas integradas y diseño sostenible, así como información de como los diseñadores pueden incorporar las últimas herramientas tecnológicas. Cada capítulos está dedicado a un tema concreto, como la ventilación natural para enfriar el ambiente, la calefacción pasiva solar, el aprovechamiento del agua de lluvia, la optimización del uso de los materiales, la reducción de los desperdicios durante la construcción, y la colaboción con otros técnicos o profesionales de la construcción como ingenieros o técnicos en energía.